Portal de Transparencia 2019

En breve aparecerán datos en esta sección.

A.- INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

 

1.- INFORMACIÓN SOBRE LOS CARGOS ELECTOS Y EL PERSONAL.

1.1. Datos bibliográficos de la Alcaldesa y de los concejales

1.2. Direcciones electrónicas de la Alcaldesa y de los concejales

1.3. Relación de cargos (puestos) de confianza del Ayuntamiento, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones, actual y en su caso, futuro de sus retribuciones

1.4. Carrera profesional horizontal de los empleados públicos

 

2.- INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL PATRIMONIO.

2.1. Órganos de Gobierno y sus funciones

2.2. Relación de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos al Ayuntamiento

2.3. Número de vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos al Ayuntamiento

2.4. Relación de bienes Muebles de valor histórico-artístico y/o los de alto valor económico del Ayuntamiento

2.5. Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento

 

3.- INFORMACIÓN SOBRE NORMAS E INSTITUCIONES MUNICIPALES.

3.1. Órdenes del día previas de los Plenos Municipales

3.2. Actas de los Plenos Municipales

3.3. Acuerdos de los Plenos Municipales

3.4. Acuerdos de las Juntas de Gobierno

3.5. Existe y se publica un Código ético o de buen gobierno

 

B.- RELACIÓN CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD

 

1.- INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO.

1.1. Horarios y precios de los establecimientos culturales y deportivos municipales abiertos al público

1.2. Se puede ver el mapa de la propia Web del Ayuntamiento

1.3. Se informa en la Web sobre la situación y cortes en el tráfico, y/o incidencias en los servicios municipales

1.4. Se recoge en la Web información actualizada sobre la situación medioambiental (contaminación del aire y acústica) en el municipio

1.5. Se contempla en la Web un espacio reservado para las diferentes Asociaciones de vecinos del municipio

1.6. Existen foros de discusión en la Web

 

2.- GRADO DE COMPROMISO PARA CON LA CIUDADANÍA.

2.1. Existe y se publica un Reglamento de Participación ciudadana

2.2. Existe y se informa sobre una/s Carta/s de Servicios municipales, y del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en las mismas.

 

C.- TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA

 

1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA

1.1. Se publican las alegaciones formuladas a los Presupuestos en el periodo de información pública.

1.2. Se publican las Modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno.

1.3. Se publican los Presupuestos de lo s organismos descentralizados, en tes instrumentales y sociedades municipales

1.4. Superávit (o déficit) por habitante (Resulta do presupuestario ajustado / Nº habitantes).

1.5. Autonomía fiscal (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales)

 

2.- TRANSPARENCIA DE LOS INGRESOS Y GASTOS MUNIPALES

2.1. Ingresos fiscales por habitante (I ngresos tributarios/Nº habitantes).

2.2. Gasto por habitante (Obligaciones r econocidas netas / Nº habitantes)

2.3. Inversión por habitante (Obligaciones reconoci das netas (Cap. VI y VII) / Nº habitantes).

2.4. Periodo medio de pago (Obligaciones pendientes de pago x 365 / Obligaciones reconocidas netas)

2.5. Periodo medio de cobro (Derechos pendientes de cobro (Cap. I a I II) x 365 / Derechos reconocidos netos)

 

3.- TRANSPARENCIA EN LAS DEUDAS MUNICIPALES

3.1. Se publica el importe de la deuda pública municipal.

3.2. Endeudamiento por habitante (Pasivo exigible (financiero) / Nº habitantes).

3.3. Se facilitan datos acerca de la evolución de la deuda en comparación con ejercicios anteriores.

3.4. Endeudamiento relativo (Deuda Municipal/Presupuesto total Ayuntamiento)

 

D.- TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS

 

1.- PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

1.1. Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de la s Mesas de contratación

1.2. Se publican las Actas de las Mesas de Contratación

 

E.- TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

 

1.- PLANES DE ORDENACIÓN URBANA Y CONVENIOS URBANÍSTICOS

1.1. Tiene una sección visible en la Web dedicada al Urbanismo.

1.2. Está publicado el Plan Genera l de Ordenación Urbana (PGOU).

1.3. Se publican los mapas y pl anos que detallan el PGOU.

1.4. Se publican (y se mantienen publicadas ) las modificaciones aprobadas del PGOU

 

2.- DECISIONES SOBRE RECALIFICACIONES Y ADJUDICACIONES URBANÍSTICAS

2.1. Se publica información precisa de los Convenios urbanísticos del Ayuntamiento

2.2. Se publica información precisa de los Planes parciales sobre los usos y destinos del suelo.

 

3.- ANUNCIOS Y LICITACIONES DE OBRAS PÚBLICAS

3.1. Se publica información precisa de la normativa vigente en materia de gestión urbanística del Ayuntamiento.

3.2. Se publican los proyectos, los plie gos y los criterios de licitación de las obras públicas más importantes

3.3. Se publican las modificaciones de los proyectos de las obras más importantes.

 

4.- INFORMACIÓN SOBRE CONCURRENTES, OFERTAS Y RESOLUCIONES

4.1. Se publica el listado de empresas que han concurrido a la licitación de las obras públicas.

4.2. Se publica el nombre de las empresas que han realizado las obras de urbanización más importantes

 

5.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS

5.1. Se aporta información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructura que está en curso (Objetivos de la obra y responsable municipal; contratista/s responsable /s; importe presupuestado; período de ejecución).

5.2. Se publica la fecha concreta prevista para la finalización de las obras municipales más importantes (más de 500.000 euros), o bien la fecha concreta de inicio y el plazo de ejecución de dichas obras.

5.3. Se difunde periódicamente (al menos semestral) información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución (informes, comunica dos, notas de prensa, etc.).

 

6.- INDICADORES SOBRE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

6.1. Inversión en infraestructuras por habitante (Gastos de l ejercicio (ejecutados) en inversión (capítulo 6) en infraestructuras / Nº habitantes)

6.2. Porcentaje de ingresos derivados de l urbanismo / Presupuesto total de ingresos.

6.3. Porcentaje de gastos derivados de l urbanismo / Presupuesto total de gastos.

 

F.- INDICADORES NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA (PL)

 

1.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

1.1. Se publican los Planes y Programas anuales y pluria nuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución

1.2. Se publica un Organigrama actualizado que permite id entificar a los responsab les de los diferentes órganos.

 

2.- CONTRATOS, CONVENIOS Y SUBVENCIONES

2.1. Se publican todos los Contratos formalizados, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participación

2.2. Se publican las modificaciones de los Contratos formalizados.

2.3. Se publican periódicamente (como mínimo trimestralmente) los Contratos menores formalizados, al menos de forma agregada (Nº de contratos e importe global).

2.4. Se publican datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de Contra tos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.

2.5. Se publica la relación de los Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas.

2.6. Se publican las Subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.

 

3.- ALTOS CARGOS DEL AYUNTAMIENTO Y ENTIDADES PARTICIPANTES

3.1. Se publican las retribuciones percibidas por los Altos cargos del Ayuntamiento y los máximos responsables de las Entidades participadas por el mismo.

3.2. Se hacen públicas las indemnizaciones percib idas con ocasión del abandono de los cargos

3.3. Se publica el Registro de Intereses de Actividades y de Bienes de los Altos cargos del Ayuntamiento (contemplado en la Ley de Bases de Régimen Local).

3.4. Se publican las resoluciones dictadas por la oficina de Buen Gobierno y Conflictos de Interés (u órgano análogo) sobre la compatibilidad de las actividades privadas a realizar por los cargos.

 

4.- INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

4.1. Se publican los Presupuestos del Ayuntamiento, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada sobre su estado de ejecución.

4.2. Se publican las Cuentas Anuales/Cuenta General del Ayuntamiento (Balance, Cuenta de Resultado económico-patrimonial, Memoria, y liquidación del Presupuesto).

4.3. Se publican los Informes de Auditoria de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), del Ayuntamiento y de las entidades del sector público municipal

 

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

 

A.- INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL

1.- INFORMACIÓN SOBRE LOS CARGOS ELECTOS Y EL PERSONAL.

1.1. Datos bibliográficos de la Alcaldesa y de los concejales

1.2. Direcciones electrónicas de la Alcaldesa y de los concejales

1.3. Relación de cargos (puestos) de confianza del Ayuntamiento, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones, actual y en su caso, futuro de sus retribuciones

2.- INFORMACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL PATRIMONIO.

2.1. Órganos de Gobierno y sus funciones

2.2. Relación de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos al Ayuntamiento

2.3. Número de vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos al Ayuntamiento

2.4. Relación de bienes Muebles de valor histórico-artístico y/o los de alto valor económico del Ayuntamiento

2.5. Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento

3.- INFORMACIÓN SOBRE NORMAS E INSTITUCIONES MUNICIPALES.

3.1. Órdenes del día previas de los Plenos Municipales

3.2. Actas de los Plenos Municipales

3.3. Acuerdos de los Plenos Municipales

3.4. Acuerdos de las Juntas de Gobierno

3.5. Existe y se publica un Código ético o de buen gobierno

B.- RELACIÓN CON LOS CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD

1.- INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO.

1.1. Horarios y precios de los establecimientos culturales y deportivos municipales abiertos al público

1.2. Se puede ver el mapa de la propia Web del Ayuntamiento

1.3. Se informa en la Web sobre la situación y cortes en el tráfico, y/o incidencias en los servicios municipales

1.4. Se recoge en la Web información actualizada sobre la situación medioambiental (contaminación del aire y acústica) en el municipio

1.5. Se contempla en la Web un espacio reservado para las diferentes Asociaciones de vecinos del municipio

1.6. Existen foros de discusión en la Web

2.- GRADO DE COMPROMISO PARA CON LA CIUDADANÍA.

2.1. Existe y se publica un Reglamento de Participación ciudadana

2.2. Existe y se informa sobre una/s Carta/s de Servicios municipales, y del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en las mismas.

C.- TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA

1.- INFORMACIÓN CONTABLE Y PRESUPUESTARIA

1.1. Se publican las alegaciones formuladas a los Presupuestos en el periodo de información pública.

1.2. Se publican las Modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno.

1.3. Se publican los Presupuestos de lo s organismos descentralizados, en tes instrumentales y sociedades municipales

1.4. Superávit (o déficit) por habitante (Resulta do presupuestario ajustado / Nº habitantes).

1.5. Autonomía fiscal (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / Derechos reconocidos netos totales)

2.- TRANSPARENCIA DE LOS INGRESOS Y GASTOS MUNIPALES

2.1. Ingresos fiscales por habitante (I ngresos tributarios/Nº habitantes).

2.2. Gasto por habitante (Obligaciones r econocidas netas / Nº habitantes)

2.3. Inversión por habitante (Obligaciones reconoci das netas (Cap. VI y VII) / Nº habitantes).

2.4. Periodo medio de pago (Obligaciones pendientes de pago x 365 / Obligaciones reconocidas netas)

2.5. Periodo medio de cobro (Derechos pendientes de cobro (Cap. I a I II) x 365 / Derechos reconocidos netos)

3.- TRANSPARENCIA EN LAS DEUDAS MUNICIPALES

3.1. Se publica el importe de la deuda pública municipal.

3.2. Endeudamiento por habitante (Pasivo exigible (financiero) / Nº habitantes).

3.3. Se facilitan datos acerca de la evolución de la deuda en comparación con ejercicios anteriores.

3.4. Endeudamiento relativo (Deuda Municipal/Presupuesto total Ayuntamiento)

D.- TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS

1.- PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

1.1. Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de la s Mesas de contratación

1.2. Se publican las Actas de las Mesas de Contratación

E.- TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

1.- PLANES DE ORDENACIÓN URBANA Y CONVENIOS URBANÍSTICOS

1.1. Tiene una sección visible en la Web dedicada al Urbanismo.

1.2. Está publicado el Plan Genera l de Ordenación Urbana (PGOU).

1.3. Se publican los mapas y pl anos que detallan el PGOU.

1.4. Se publican (y se mantienen publicadas ) las modificaciones aprobadas del PGOU

2.- DECISIONES SOBRE RECALIFICACIONES Y ADJUDICACIONES URBANÍSTICAS

2.1. Se publica información precisa de los Convenios urbanísticos del Ayuntamiento

2.2. Se publica información precisa de los Planes parciales sobre los usos y destinos del suelo.

3.- ANUNCIOS Y LICITACIONES DE OBRAS PÚBLICAS

3.1. Se publica información precisa de la normativa vigente en materia de gestión urbanística del Ayuntamiento.

3.2. Se publican los proyectos, los plie gos y los criterios de licitación de las obras públicas más importantes

3.3. Se publican las modificaciones de los proyectos de las obras más importantes.

4.- INFORMACIÓN SOBRE CONCURRENTES, OFERTAS Y RESOLUCIONES

4.1. Se publica el listado de empresas que han concurrido a la licitación de las obras públicas.

4.2. Se publica el nombre de las empresas que han realizado las obras de urbanización más importantes

5.- SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS

5.1. Se aporta información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructura que está en curso (Objetivos de la obra y responsable municipal; contratista/s responsable /s; importe presupuestado; período de ejecución).

5.2. Se publica la fecha concreta prevista para la finalización de las obras municipales más importantes (más de 500.000 euros), o bien la fecha concreta de inicio y el plazo de ejecución de dichas obras.

5.3. Se difunde periódicamente (al menos semestral) información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución (informes, comunica dos, notas de prensa, etc.).

6.- INDICADORES SOBRE URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS

6.1. Inversión en infraestructuras por habitante (Gastos de l ejercicio (ejecutados) en inversión (capítulo 6) en infraestructuras / Nº habitantes)

6.2. Porcentaje de ingresos derivados de l urbanismo / Presupuesto total de ingresos.

6.3. Porcentaje de gastos derivados de l urbanismo / Presupuesto total de gastos.

F.- INDICADORES NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA (PL)

1.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN

1.1. Se publican los Planes y Programas anuales y pluria nuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución

1.2. Se publica un Organigrama actualizado que permite id entificar a los responsab les de los diferentes órganos.

2.- CONTRATOS, CONVENIOS Y SUBVENCIONES

2.1. Se publican todos los Contratos formalizados, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participación

2.2. Se publican las modificaciones de los Contratos formalizados.

2.3. Se publican periódicamente (como mínimo trimestralmente) los Contratos menores formalizados, al menos de forma agregada (Nº de contratos e importe global).

2.4. Se publican datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de Contra tos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público.

2.5. Se publica la relación de los Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas.

2.6. Se publican las Subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.

3.- ALTOS CARGOS DEL AYUNTAMIENTO Y ENTIDADES PARTICIPANTES

3.1. Se publican las retribuciones percibidas por los Altos cargos del Ayuntamiento y los máximos responsables de las Entidades participadas por el mismo.

3.2. Se hacen públicas las indemnizaciones percib idas con ocasión del abandono de los cargos

3.3. Se publica el Registro de Intereses de Actividades y de Bienes de los Altos cargos del Ayuntamiento (contemplado en la Ley de Bases de Régimen Local).

3.4. Se publican las resoluciones dictadas por la oficina de Buen Gobierno y Conflictos de Interés (u órgano análogo) sobre la compatibilidad de las actividades privadas a realizar por los cargos.

4.- INFORMACIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA

4.1. Se publican los Presupuestos del Ayuntamiento, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada sobre su estado de ejecución.

4.2. Se publican las Cuentas Anuales/Cuenta General del Ayuntamiento (Balance, Cuenta de Resultado económico-patrimonial, Memoria, y liquidación del Presupuesto).

4.3. Se publican los Informes de Auditoria de cuentas y los de Fiscalización por parte de los Órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), del Ayuntamiento y de las entidades del sector público municipal