El consorcio de PROMEDIO de la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Solana de los Barros informan que la Estación de Aguas Residuales (EDAR) de la localidad trató el año pasado 89 millones de litros de agua residual en sus instalaciones.
De esa cantidad, la estación depuradora eliminó 4 toneladas de basura del agua, retiró 340 toneladas de material orgánico o fango y apartó 5 toneladas de arena.
A la estación depuradora llega el agua residual de los 2.626 habitantes de Solana de los Barros, el agua de la red de saneamiento que incluye a empresas e industrias y las escorrenterías.
Los técnicos de PROMEDIO así como el propio Ayuntamiento recuerdan a los vecinos que la red de saneamiento no es un cubo de basuras, ya que el año pasado se retiraron gran cantidad de residuos urbanos del agua, así como plásticos, colillas, productos de higiene personal, toallitas…, es decir, elementos que no deben acabar en el alcantarillado y que dificultan y encarecen en tratamiento de las aguas residuales.
Por último, el Ayuntamiento de Solana de los Barros se adhirió el pasado mes de marzo al Plan Depura. Tras aprobarse en el pleno municipal, el consistorio se ha unido a un plan en el que Junta de Extremadura, Diputación y el propio Ayuntamiento han iniciado los trámites para la instalación de infraestructuras de depuración de aguas residuales en el área de influencia de Retamar y Cortegana con el fin de dotar a nuestras población de este tipo de servicios.