El Ayuntamiento de Solana de los Barros ha cedido, de manera temporal, la impresora 3D de la que dispone al proyecto Solana #Movimiento Solidario COVID-19. Se trata de un proyecto que encabeza el solanero Pablo Delgado y que esta misma semana ha puesto en marcha con una página en Facebook para crear viseras con pantalla para protegerse del coronavirus.
Según él mismo explicaba en ella:
“Soy Pablo Delgado y pongo a disposición mis impresoras y recursos de impresión 3D con el fin de fabricar pantallas de protección para todas aquellas personas vulnerables o expuestas al COVID19: nuestros sanitarios, colaboradores, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, comerciantes y negocios que están prestando un servicio a nuestro pueblo y que gracias a ellos gozamos de unas garantías y recursos para poder sobrellevar esta cuarentena.
EL OBJETIVO ES LLEGAR A TODAS LAS CASAS, empezando por los mencionados inicialmente y siguiendo por las personas mayores y resto de familias, la idea es que al menos en todas las casas exista un equipo de protección de estas características.
Calculo que puedo fabricar 15 unidades al día con los medios y recursos con los que cuento actualmente y tengo para cubrir con el material actual una demanda de 50, aproximadamente.
Busco colaboración de empresarios y particulares en lo referente a material necesario, PLA, gomas y velcro para sujeción, pantallas de acetato o cualquier otro tipo de colaboración. Recalcar que es una medida de protección más que no protege del virus, pero ayuda a impedir su contagio.
Las personas interesadas o empresas en colaborar con la adquisición de material pueden ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico solanamovimientosolidario@gmail.com o a través de Messenger”
Nos consta que son muchos los vecinos que están ya colaborando con esta causa. El reparto de las pantallas de protección podría comenzar la semana que viene, contarán con la colaboración de Protección Civil y el objetivo final, si todo se consigue, es que casa domicilio cuente con una de éstas viseras de protección, siendo los primeros en recibirlas los colectivos más expuestos al contagio del virus.