Con fecha 6 de junio de 2017 el Ayuntamiento de Solana de los Barros recibe resolución de concesión de una subvención por importe de 19.190 € para la ejecución del “Proyecto de ejecución para la instalación de una red de fibra óptica en la localidad de Solana de los Barros”, de acuerdo con el Decreto 128/2016, de 2 de agosto (DOE núm. 152, de 8/08/2016), por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar a entidades locales municipales de menos de 5000 habitantes , para la ejecución de proyectos de implantación, desarrollo, mejora, despliegue o ampliación de redes de fibra óptica en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la corrección de errores del mismo (DOE nº 161, de 22 de agosto), y con la Orden de 15 de septiembre de 2016, por la que se aprueba la primera convocatoria.
Estas ayudas se financiarán con cargo a los créditos autorizados en los proyectos de gastos destinados a tal fin, previstos anualmente en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en un 80% dentro del Objetivo Temático “2. Mejorar el uso y calidad de las TIC y el acceso de las mismas”. Prioridad de Inversión: ” 2.3. Refuerzo de las aplicaciones de las TIC para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica”, Objetivo específico “2.3.2. Reforzar el e-gobierno, e-cultura y la confianza en el ámbito digital.”
Conforme al artículo 11.4 del Decreto 128/2016, de 2 de Agosto se deberá prever lo siguiente:
- En el acerado , junto a la parcela del centro, una arqueta de registro con una caja de empalme de la que poder segregar posteriormente el cable de acometida al centro con unas dimensiones mínimas de 80×60 cm.
En lugar de una arqueta de registro con una caja de empalme, se dispondrá en el interior de cada sede de la Junta de Extremadura, un armario rack de 19″ mural de 9U. En el interior del rack se instalará una bandeja de terminación-fusión(panel de parcheo + bandeja de fusión) para 24 fibras.
- Un mínimo de 4 fibras G.652.D por cada uno de los centros de la Junta contemplados para conectar en el despliegue. El proyecto debe identificar qué fibras del anillo troncal se proponen dejar de reservar para este fin. También es preciso identificar qué fibras del cable troncal quedarán en uso para dar servicio a las sedes municipales.
La identificación de las conexiones que se dejarán para cada sede son las siguientes:
- Se realizará un anillo cerrado que comunicará los siguientes centros de la Junta:
- Colegio Gabriela Mistral…………………………………………fibra gris, marrón, rosa y turquesa.
- Centro de Salud……………………………………………………fibra gris, marrón, rosa y turquesa.
- I.E.S. Mariano Barbacid………………………………………..fibra gris, marrón, rosa y turquesa.
Las sedes municipales formarán otro anillo cerrado que comunicará los siguientes centros de la Junta:
- Ayuntamiento………………………………………………………fibras azul y naranja.
- Centro Cívico y Social…………………………………………..fibras azul y naranja.
- Guardería……………………………………………………………fibras azul y naranja.
- Centro de Día………………………………………………………fibras azul y naranja.
- Casa de la Cultura………………………………………………..fibras azul y naranja.
Quedarán como reserva para el Ayuntamiento las fibras amarillo, verde, violeta, blanco, rojo y negro.
b) Se deberá establecer como se realiza la acometida de fibra al interior de cada una de las sedes municipales, así como la topología de red a implantar con el ancho de banda y características de los distintos enlaces a establecer entre las sedes municipales.
La acometida en el interior de las sedes municipales se realizará de la siguiente forma:
El cable de fibra llegará a cada una de las sedes municipales por la fachada del inmueble y se introducirá en el interior de la sede a través del cerramiento mediante un pasamuros hasta llegar a un armario rack que se colocará nuevo para tal fin, donde se conectarán las dos fibras que correspondan (según la distribución indicada en el punto anterior) a un papel de parcheo de fibras.
La tipología de la red será en anillo tanto para las sedes municipales como para las sedes autonómicas. En los dos anillos la red tendrá un ancho de banda de Gb Ethernet en la fibra.