Talleres “Emprendimiento abierto” de Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz, a través del  Servicio de Planificación Estratégica del Área de Desarrollo Local pone en marcha el proyecto “Emprendimiento Abierto”, celebrando 12 actuaciones en toda la provincia de Badajoz.

El objetivo del proyecto es generar cultura innovadora en las zonas rurales con el propósito de crear y desarrollar empresas innovadoras, además de propiciar encuentros entre empresas innovadoras y empresas con potencial innovador.

Actuaciones:

  • 3 Talleres estratégicos con el objetivo de ofrecer las primeras claves sobre cultura innovadora, nuevos modelos de colaboración y financiación de proyectos empresariales.
  • 3 Eventos con el objetivo de generar relaciones entre empresas, emprendedores y agentes involucrados en emprendimiento e innovación.
  • 6 Talleres prácticos con el objetivo de conocer y trabajar con las principales herramientas para la puesta en marcha de proyectos empresariales.

Es una oportunidad de conocer otros emprendedores y empresarios, aliados estratégicos o inversores.

La información del próximo taller y el díptico general del proyecto para vuestra información es:

Formación gratuita incluida dentro del programa de fortalecimiento de empresas y emprendedores de los CID de la provincia de Badajoz.
Introducción
La Diputación de Badajoz, en colaboración con el CEEI de Extremadura, organiza un programa formativo compuesto por un total de 12 talleres y eventos cuyo objetivo principal es el de reforzar las capacidades de creación de empresas y gestión empresarial por parte de emprendedores y empresarios de las zonas de influencia de los Centros Integrales de Desarrollo. 
PROGRAMA COMPLETO

 

TALLER 1: “Rediseño de productos y servicios de sectores tradicionales. Análisis de tendencias en el mundo rural”
 

¿En qué consiste el Taller?
Es una sesión inspiradora para comprender los principales cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos que están impulsando nuevos escenarios, oportunidades y modelos de negocio en el mundo rural. Un recorrido por las tendencias actuales y las tendencias de futuro, a nivel local y global, que están creando una situación inédita para las empresas y emprendedores, con consumidores cada vez más diversos y exigentes.
La agenda:
16:15 Recepción de participantes

16:30 – 18:15 Desarrollo de la sesión:

  • La innovación creativa: imaginar, crear, innovar
  • El momento Eureka. A la caza de las ideas innovadoras y los “insight”
  • Ideas inspiradoras: Tendencias, nuevos modelos de negocio y casos de éxito
  • Adaptación de las tendencias a las empresas y los territorios

18:15 – 19:15 Taller práctico: Creando innovaciones a través de las tendencias
19:15 – 19:30 Conclusiones y cierre

 ¿Quién lo dinamiza?
Laura Gutiérrez Araujo – Cofundadora de Brain Connectors, agencia de innovación y comunicación.
Es consultora y formadora de innovación, especializándose en disciplinas como Design Thinking, Cool Hunting y Visual Thinking, para el desarrollo de servicios y productos innovadores centrados en las necesidades de las personas. Consultora en comunicación corporativa y marketing digital, y Community Manager de diferentes proyectos y empresas.  Es coorganizadora de TEDx Badajoz, la Global Service Jam de Extremadura y la Extreme Service Design Drinks. En los últimos años ha combinado su curiosidad por los medios sociales con la producción y creatividad de proyectos de art-advertising y espectáculos multimedia basados en la interactividad y el Video Mapping 3D. Promotora de Pixel LAB, laboratorio de creación digital.

Organizado por: Diputación de Badajoz en colaboración con CEEI Extremadura
Martes 18 de octubre de 2016
Lugar: CID Zafra-Rio Bodion
Avd. de los Cameranos s/n.
Zafra (Badajoz)
Confirma tu asistencia registrándote aquí.
Para más información:
jccampanon@dip-badajoz.es / ceeiextremadura@fundecyt-pctex.es
Teléfono: 924 014 600 Ext. 282 / 266